Déficit atencional
-
Descripción
Si bien el déficit atencional se relaciona frecuentemente a la infancia, sus síntomas se pueden percibir en la etapa adolescente y adulta, lo que impacta en la calidad de vida de la persona que lo padece. Sus síntomas se pueden asociar a:
- Falta de concentración y atención
- Desorganización y dificultad en la planificación
- Conflictos en la gestión del tiempo
Cuando el déficit está asociado a la hiperactividad es usual que las personas manifiesten conductas ansiosas, impulsivas, de actividad constante y sobrecarga de trabajo y/o abuso de sustancias.
La terapia psicológica basada en el déficit atencional, está dirigida al reconocimiento y comprensión de los síntomas, en la planificación y adecuación de hábitos, como también en el ofrecimiento de Técnicas de tipo Cognitivo Conductual, basadas en la reducción de los síntomas. Por otro lado, la evaluación de dicha condición está supeditado a la intervención de profesionales médicos, quienes a través de sus técnicas constantan la gravedad de los síntomas e intervienen, de ser necesario, a través de fármacos.
-
Profesionales que pueden ayudarte
Revise aquí nuestros PROFESIONALES INSCRITOS EN FONASA
¡ ATENCIÓN FONASA Valor Bono $12.030 !
Agendar una hora
Yadder Retamal Labrín
PSICÓLOGO - UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRIQUEZ
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora
Melisa Paz Stilz Alvarado
PSICÓLOGA - UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora
Francisca González Rivera
PSICÓLOGA - UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora