Problemas con el control de impulsos
-
Descripción
La pérdida del control de impulsos puede originarse por múltiples factores, los cuales, al ser extendidos en el tiempo, moldean la manera en que el cerebro responde a los estímulos externos. Dicho modo de responder limita el tiempo de una respuesta, careciendo del espacio suficiente para procesar la acción que se estaría generando. Las consecuencias, muchas veces, son nefastas y las personas acusan no tener control sobre sus acciones y se desligan de la responsabilidad, justificándose o poniendo la responsabilidad en el otro.
En la terapia se trabaja el control emocional, para lograr controlar estos impulsos que: invaden, bloquean e influencian su actuar. El objetivo de la terapia es que el paciente logre distinguir un punto de equilibrio entre tus emociones, pensamientos y acciones. Para prevenir y dar mayor control a situaciones conflictivas. Es fundamental la terapia psicológica para comprender y empatizar con estas formas de comportamiento. Es relevante mencionar que en algunos casos es necesario hacer terapias duales, junto a un psiquiatra.
-
Profesionales que pueden ayudarte
Revise aquí nuestros PROFESIONALES INSCRITOS EN FONASA
¡ ATENCIÓN FONASA Valor Bono $12.030 !
Agendar una hora
Guido Montoya Jara
PSICÓLOGO - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora
Yadder Retamal Labrín
PSICÓLOGO - UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRIQUEZ
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora
Francisco Javier Rojas Vásquez
PSICÓLOGO - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora
Melisa Paz Stilz Alvarado
PSICÓLOGA - UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora
Fernanda Vidal Wood
PSICÓLOGA - UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora
Angélica González Fernández
PSICÓLOGA - UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora
Francisca González Rivera
PSICÓLOGA - UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora