Psicología geriátrica
-
Descripción
La sociedad, en sus avances tanto médicos como sociales, ha generado cambios en los estilos de vida de las personas adultas. Ya no hablamos de la tercera edad como la etapa culmine de la vida, sino que agregamos la cuarta edad como etapa de vejez avanzada. Dichos cambios suponen una modificación hacia la mirada de los adultos mayores, tanto en su integración en la sociedad como grupo activo en acceso a la tecnología y en adaptación con el medio externo.
La calidad de vida de estas personas depende de cuán integrados estén en la sociedad, de su utilidad y de la propia percepción que tengan de sí mismos. Según cuál sea el estilo de vida que posean y la experiencia de vida que hayan atravesado, esto influirá en la visión que mantengan acerca de sí mismos y en sus deseos de supervivencia como también en la acentuación de rasgos de la propia personalidad.
La terapia con adultos mayores se basa en la aceptación y resignificación de la propia vivencia; con el objeto de activar aspectos psicosociales, de salud y bienestar. Se da hincapié en la continuidad de la propia existencia como protagonistas activos, evitando impresiones de desvalimiento y fortaleciendo su rol a través de su participación en distintos escenarios.
-
Profesionales que pueden ayudarte
Revise aquí nuestros PROFESIONALES INSCRITOS EN FONASA
¡ ATENCIÓN FONASA Valor Bono $12.030 !
Agendar una hora
Francisco Javier Rojas Vásquez
PSICÓLOGO - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora
Daniela Alvarez Saavedra
PSICÓLOGA - UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA (ARG)
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora