Terapia de pareja
-
Descripción
Tanto el paciente como su pareja tienen comportamientos arraigados desde la familia, lo que los hace enfrentar los problemas de manera diferente y valorar e interpretar la realidad según sus dinámicas de origendistintos.
Una convivencia negativa en la pareja podría provocar transformaciones en la personalidad, como inseguridad, falta de autoestima, celos, dependencia emocional, ansiedad. Términos traumáticos y pensamientos obsesivos en torno a los problemas que lo aquejan o persisten de relaciones pasadas.
La posición del psicólogo es neutra a la hora de trabajar con la pareja, no está a favor de ninguna de las partes y siempre velará por mantener una posición ética. La terapia es de carácter dinámico y se trabaja en las áreas de conflicto señaladas por la pareja. Brindando herramientas para la solución de éstos y entrenando competencias que sean adquiridas para futuros problemas. Se invita al pensamiento reflexivo de ambas partes y la búsqueda de soluciones mediante el concenso.
-
Profesionales que pueden ayudarte
Guido Montoya Jara
PSICÓLOGO - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora
Francisco Javier Rojas Vásquez
PSICÓLOGO - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora
Constanza Robles Meza
PSICÓLOGO - UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora
Daniela Alvarez Saavedra
PSICÓLOGA - UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA (ARG)
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora
Andrés Alcayaga Durán
PSICÓLOGO - UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora
Carmen Gloria Meza Pardo
PSICÓLOGA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora
Macarena Sanhueza Brotfeld
PSICÓLOGA - UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
PRIMERA SESION COSTO CERO
Agendar una hora