Políticas de Privacidad y Cookies
El presente documento contiene las Políticas de Privacidad y Uso de Cookies del Grupo Psicología Chile S.A. respecto de los usuarios o pacientes que accedan a través de Internet al sitio Web de www.psicologiachile.cl u https://online.psicologiachile.cl/ Este documento describe los derechos y obligaciones del Psicología Chile como de los clientes y/o usuarios que accedan al Sitio Web www.psicologíachile.cl u https://online.psicologiachile.cl/ respecto del tratamiento y uso de información que éstos últimos provean a Psicología Chile.
Condiciones de Uso
Esta página web es propiedad de Psicología Chile S.A., RUT
76.756.689-1, Cuyo domicilio es Alonso de Córdova 5870, Oficina 520, Comuna Las Condes, Santiago de
Chile.
Todos los contenidos de este sitio web, incluyendo textos, imágenes y otros, son propiedad
intelectual
de Psicología Chile. Así mismo, la copia y el uso indebido del contenido de este sitio incluyendo textos,
imágenes y otros se rigen por la Ley 17.336 sobre
Propiedad Intelectual.
Política de privacidad de Datos
A través del presente aviso, Psicología Chile informa
a
los usuarios de este sitio acerca de su política de protección de datos personales, con la finalidad de que
decidan libre y voluntariamente si desean facilitar a Psicología Chile los datos personales que les puedan
ser
solicitados.
Si el usuario fuera menor de edad, se requiere que cuente con el previo consentimiento de sus padres o
tutores
antes de proceder a la inclusión de sus datos personales en los formularios del sitio. Psicología Chile se
exime
de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.
Salvo que específicamente se
establezca lo contrario, se considerará necesario completar los datos en todos los campos de un específico
formulario. Si no se suministraran todos los datos considerados necesarios, que se destacarán diferenciando
el
color, Psicología Chile podrá no registrar al usuario (en el caso del formulario de registro de usuarios) o
no
prestarle un(os) determinado(s) servicio(s) (en el caso de un formulario para un determinado
servicio).
El usuario deberá rellenar los formularios con datos verdaderos, exactos, completos y
actualizados. El usuario será el único responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que
pudiera ocasionar a Psicología Chile o a cualquier tercero a causa de la cumplimentación de los formularios
con
datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados.
Mediante este documento se informa a los
usuarios
de la existencia de ficheros automatizados en los que se almacenan los datos que se recaban en los distintos
formularios de este sitio. Los ficheros automatizados de datos son responsabilidad de Psicología
Chile.
Mediante el envío de esta información, el usuario autoriza expresamente a Psicología Chile o
al
responsable del fichero que específicamente se indique a tratar sus datos personales, incluso aquellos
relativos
a la salud, en la medida en que sean necesarios para el cumplimiento y mantenimiento de las relaciones
existentes entre las partes así como, en su caso, el envío, por cualquier medio incluidos los electrónicos,
de
publicidad u otras ofertas, relacionadas con productos y servicios financieros, de seguros, socio-sanitarios
y/o
de salud o bienestar, que pudieran resultar de su interés de la entidad y terceros con los que establezca
vínculos de colaboración, autorizando el usuario a dicha entidad responsable a tratar sus datos para
enviarle la
información que más se adapte a sus necesidades específicas.
Asimismo, el usuario autoriza
expresamente
la cesión de dichos datos a empresas del Psicología Chile que constan identificadas en el sitio web
de www.psicologíachile.cl u https://online.psicologiachile.cl/, así como al
coasegurador
y/o reasegurador del riesgo y cualquier otra entidad con la que establezca vínculos de colaboración, para la
efectividad de las relaciones contractuales con el usuario, así como para el envío de información comercial
de
las mismas relacionadas con productos y servicios financieros, de seguros de salud o bienestar, por
cualquier
medio incluidos los electrónicos.
Uso de Cookies
En nuestra web usamos
cookies
propias que nos permiten mejorar la experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses
gracias a la personalización del contenido. Además usamos cookies de terceras partes que personalizan la
publicidad de las páginas que visitas con contenido de interés para nuestros usuarios.
En caso de que
continúes navegando con el navegador configurado para aceptar cookies entenderemos que aceptas la
instalación de
cookies tal y como se detalla en la Política de Cookies.
Información básica de
cookies
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeñas piezas de
información que se almacenan en el navegador de tu ordenador, tableta o teléfono móvil cuando visitas
nuestro
sitio web, y que facilitan y personalizan la navegación cuando visitas las mismas
páginas.
¿Qué
hacen las cookies?
Las cookies no te identifican personalmente y no suponen ningún
riesgo
para tu ordenador o dispositivo móvil. No son virus ni software espía. Simplemente son herramientas
utilizadas
por los sitios web que visitas para mejorar tu navegación, para que tus datos viajen por la red seguros,
para
ayudarnos a entender qué información de nuestra web es más útil para nuestros usuarios o para saber qué
ofertas
pueden ser del interés de cada usuario. Y todo ello de una manera totalmente anónima: nunca sabremos tu
nombre,
dirección o teléfono a menos que tú nos los facilites. Tú decides si permites o no las cookies, pero si
decides
no permitirlas, debes bloquearlas en tu navegador. Antes de bloquearlas, queremos ayudarte mejor a entender
cómo
se usan las cookies.
Por ejemplo, en Psicología Chile usamos cookies:
•
Cuando
accedes a tu área de socio, así no tienes que escribir tu nombre de usuario constantemente.
• Cuando
accedes
a tu área de socio, así no tienes que escribir tu nombre de usuario constantemente.
• Para conocer tus
intereses en tu próxima visita a nuestra web y ofrecerte adaptar nuestro contenido a ti (todo el contenido
estará disponible igualmente pero así te facilitamos que llegues a lo que realmente te interesa más
rápido).
• Y también, para ofrecerte contenido personalizado.
Además debes tener en cuenta que, si
decides no permitir el uso de cookies de sanitas.es puede que algunas características de la web no funcionen
correctamente y, además, no podremos adaptar la información que te ofrecemos a tus
intereses.
¿Durante cuánto tiempo están activas las
cookies?
Básicamente
hay dos tipos de cookies:
• Las de sesión, que expiran cuando abandonas la página o
cierras
el navegador, es decir, están activas mientras dura tu visita a nuestro sitio web. Se borran cuando apagas
el
dispositivo.
• Las permanentes, que expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven o bien cuando
se
borran manualmente, todas tienen una fecha de borrado automática y se utilizan normalmente en procesos de
compra
online, personalizaciones o en el registro, para no tener que introducir la contraseña
constantemente.
¿Para qué usamos cookies en los sitios de Psicología
Chile?
En Psicología Chile utilizamos las cookies para distintas finalidades que
son
básicamente estas:
• Técnicas: son necesarias para que puedas navegar por sanitas.es
correctamente y que puedas acceder a todas las secciones sin problemas.
• De análisis: nos permiten
entender
cómo navegas por nuestra web, ver qué funciona y qué no, mejorar la página web, calcular cuánta gente visita
sanitas.es con el fin de mejorar los servicios que te podemos ofrecer. Esta información es anónima, y solo
la
necesitamos para fines estadísticos.
• Complementos de social media: facilitan tu acceso a nuestros
canales
en redes sociales para que puedan mantenerte al día con consejos y novedades así como - participar de
nuestra
comunidad online.
• Publicidad: a veces analizamos tus preferencias en la web para poder mostrarte
publicidad
relacionada con tus gustos. Así no te hacemos perder el tiempo con ofertas que realmente no te son útiles.
Cómo configurar/desactivar las cookies
¿Quieres desactivar las cookies de tu
navegador?
Generalmente los navegadores permiten las cookies por defecto. Cuando navegas
por
los sitios web de Psicología Chile estás aceptando el uso de las cookies. Sin embargo tú decides si quieres
navegar con o sin cookies ya que pueden modificar tus preferencias en cualquier momento.
Te contamos como
hacerlo aquí:
Internet Explorer
1. Haz clic en el botón Herramientas de Internet Explorer y, después, en Opciones de Internet.
2. Haz clic
en
la pestaña Privacidad y, a continuación, mueve el control deslizante hasta el nivel de privacidad que
desees.
Tras ello, haz clic en Aceptar.
3. A medida que vayas moviendo el control deslizante, Internet Explorer
te
ofrecerá una descripción de los tipos de cookies que se bloquean o permiten en cada nivel de
privacidad.
Firefox
1. En la parte superior de la ventana de Firefox, haz
clic en
el botón Firefox y selecciona Opciones.
2. Selecciona el panel Privacidad.
3. En Firefox selecciona:
Usar
una configuración personalizada para el historial.
4. Marca la opción Aceptar cookies para activarlas, y
desmárcala para desactivarlas.
5. Elige durante cuánto tiempo las cookies serán almacenadas:
a.
Mantener
hasta que: caduquen: la cookie será borrada cuando alcance su fecha de caducidad, que es configurada por el
sitio que envió la cookie.
b. Mantener hasta que: cierre Firefox: las cookies que son almacenadas en tu
ordenador serán borradas cuando se cierre Firefox.
c. Mantener hasta que: preguntar siempre: muestra una
alerta cada vez que un sitio web intenta enviar una cookie preguntando si deseas almacenarla.
6. Haz clic
en
Aceptar para cerrar la ventana de Opciones.
Chrome
1. Haz clic en el menú de
Chrome en la barra de herramientas del navegador.
2. Selecciona Configuración.
3. Haz clic en Mostrar
opciones avanzadas.
4. En la sección "Privacidad", haz clic en el botón Configuración de contenido.
5.
En
la sección "Cookies", puedes configurar las opciones que se indican a continuación:
a. Eliminar
cookies.
b. Cómo bloquear las cookies de forma predeterminada.
c. Cómo permitir las cookies de forma
predeterminada.
d. Guardar cookies y datos de sitios de forma predeterminada hasta cerrar el
navegador.
e.
Incluir excepciones de cookies de dominios o sitios web específicos.
Safari
1. Ve a Preferencias y, en el panel Privacidad, elige Bloquear Cookies.
2.
Selecciona la opción que prefieras:
a. De publicidad y terceros.
b. Siempre
c.
Nunca
Opera
1. Accede a la sección Configuración > Opciones > Avanzado
>
Cookies
a. Aceptar cookies. Se aceptan todos (predeterminado)
b. Aceptar cookies sólo del sitio
visitado.
Se rechazan los cookies de terceros, para dominios externos al que se está visitando.
c. No aceptar
cookies
nunca. Se rechazan todas las cookies.
IPhone
1. En la pantalla de inicio,
selecciona Ajustes > Safari y, a continuación, realiza una de estas acciones:
a. Pulsa Aceptar cookies
y
elige la opción que prefieras:
i. "Nunca"
ii. "De las visitadas"
iii. "Siempre"
b. Para borrar
todas
las cookies de Safari, pulsa Ajustes > Safari > Borrar cookies y
datos
Android
1. Abrir el navegador de Android, pulsamos la tecla Menú y
accedemos a la opción Ajustes.
2. En la sección Seguridad y Privacidad activamos o desactivamos la
casilla
Aceptar cookies.
3. Reinicia el navegador para que los cambios sean efectivos.
Windows
Phone
1. En Internet Explorer, pulsa en Más > Configuración. También puedes obtener
acceso a la configuración de Internet Explorer a través de Configuración, en la lista de aplicaciones.
2.
Selecciona o desactiva la opción Permitir cookies en el teléfono para permitir o bloquear el almacenamiento
de
cookies.